top of page
Logo Orillas-02.png

Comienzan a construirse las oficinas AAA de Cala del Yacht

  • ORILLAS DOSSIER
  • 9 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct 2024

Cala del Yacht avanza a paso firme con la torre corporativa, y las primeras unidades estarán disponibles a finales del 2026. Ubicado en Carrasco entre el lago y el verde, los espacios inteligentes y sostenibles son la clave de esta torre que reinventa la idea de lo corporativo.



Si pensamos en corporativo ya no necesariamente pensamos en una ciudad del siglo veinte, con rascacielos y asfalto. Así como cada vez más personas priorizan su calidad de vida y deciden instalarse en entornos más naturales lo propio hacen las empresas. Su búsqueda podría resumirse así: descentralizar sus operaciones sin perder la conexión y contacto con servicios y el networking.


En ese sentido, Cala del Yacht ofrece una propuesta en donde lo corporativo, lo residencial, lo comercial (y hasta la gastronomía boutique) se dan cita. Todo en perfecta armonía con las vistas al lago o al verde.


Cada piso de la torre corporativa es de 600m2, que a su vez pueden adquirirse enteros, como semipiso o un cuarto, es decir 150m2. Esto ofrece una enorme flexibilidad ya que permite un acondicionamiento a medida de la necesidad de cada empresa. Las oficinas son todas categoría AAA.


La construcción de estas unidades comenzará en el segundo semestre del 2024 y estará a cargo de Berkes. En cuanto a la comercialización, intervendrán HUSS Inmobiliaria y Sures Real Estate.


“Una de las características de los espacios es su enorme versatilidad, las empresas pueden optar por espacios reducidos o por pisos enteros. Por eso esperamos empresas de distintos perfiles, desde equipos más chicos hasta empresas ya consolidadas con más gente” señala Javier Lestido, Director de Sures Real Estate.



En ese sentido, una de las empresas que ya anunció su mudanza es el Estudio Gómez Platero, que ocupará dos pisos para su operación.


La torre corporativa cuenta con la certificación internacional de sustentabilidad ambiental LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). Destacan la entrada de luz natural y la inversión en tecnología, con foco puesto en la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.


“La convivencia de las residencias, con la torre corporativa y el paseo comercial es inédita. Esperamos que se convierta en un polo pujante y requerido por las empresas” comenta Lestido.


 
 
 

コメント


bottom of page